Plana de Vic

Localización de la Plana de Vic.
Vista parcial de la Plana, con Manlleu en primer término y el Montseny al fondo.

La Plana de Vic[1][2][3]​ (en catalán Plana de Vic) es una depresión alargada en dirección norte-sur que constituye el núcleo central de la comarca de Osona de la provincia de Barcelona (Cataluña). La ciudad de Vic, situada en su centro, es su localidad más importante.

El río Ter y sus afluentes con su acción erosiva, mucho más profunda en la parte de levante que en la de poniente, originaron la Plana de Vic, que tiene una superficie de 600 km².

Se encuentra totalmente rodeada de montañas, las del Ripollés y la Garrocha en el norte; las Guillerías al este; el Montseny al sureste; el Moyanés y el Llusanés hacia el oeste, quedando cerrada por un anillo de sierras.

  1. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 843. ISBN 978-84-670-3054-9. Wikidata Q19360096. «Vic o Vich (viquense, vigitano, vigatán, ausense, ausetano, ausonense): Ciudad barcelonesa, cabeza del partido judicial situada cerca de los ríos Ter y Méder, en la Plana de Vich. Es ciudad antigua, acaso ibérica a juzgar por las monedas halladas: Auso, Ause, Osona o Eausts, que algunos traducen por 'ciudad abundante en polvo'. Fue importante en época romana. Del latín vicus = 'poblado de cierta importancia'.» 
  2. Bibliografía geológica sobre la Plana de Vich
  3. Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico. Gobierno de España - Ministerio de Cultura y Deporte

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search